RICCI Y LAGNA ANUNCIARON MEDIDAS PARA REFORZAR LA SEGURIDAD
El secretario de gobierno, Esteban Lenci, y el Director Provincial de Centros Territoriales de Denuncias, Pablo Polito, realizaron un balance acerca de lo trabajado en el último tiempo y se presentó a un médico legista. Se realizaron 1040 denuncias en seis meses. Además, allí pueden realizar denuncias penales, constatación de lesiones, Certificados de Supervivencia y Domicilio.
El Centro
Territorial de Denuncias se ha convertido en una referencia de los
villagalvenses a la hora de hacer denuncias. El secretario de Gobierno, Esteban
Lenci, dio cuenta de ello: “El vecino se empezó a apropiar de este lugar. El
objetivo es poder descentralizar las denuncias en las comisarías y poder
hacerlo en los Centro Territoriales de Denuncias”.
Asimismo, explicó
la importancia realizar las denuncias para poder elaborar estrategias de
prevención: “El hecho de venir a hacer las denuncias nos permite poder realizar
estadísticas: dónde son las zonas donde más robos se producen para poder tomar
las medidas adecuadas de prevención, qué tipos de robos se realizan, cuáles son
las zonas donde mayores accidentes de tránsito se producen. Estos datos son muy
importantes”.
Cabe destacar que
en este organismo público no sólo pueden hacerse denuncias penales o
constataciones de lesiones, sino que también pueden hacerse otros trámites como
Certificados de Supervivencia o Domicilio.
Por su parte, El
Director Provincial de los CTD, Pablo Polito subrayó el rol del municipio como
“contundente y certero” a la hora de marcar dónde estaba el problema para poder
descentralizar la labor policial y ganar capacidad operativa. Y expresó que el
balance de estos primeros meses “es totalmente positivo: los vecinos comienzan
a tomar al Centro Territorial de Denuncias como una referencia a la hora de
acceder a la justicia. Es un espacio transparente gracias al trabajo coordinado
con el municipio”.
A su vez, indicó
que en el CTD se ha incorporado a un médico legista, Polito indicó: “Tenemos un
médico para constatar las lesiones, para hacer pericias de todo hecho delictivo
que se denuncia y tenga lesiones; como accidentes de tránsito o todo tipo de
violencia física, como riñas callejeras, violencia familiar, violencia de
género”.
“Esto permite
concentrar en este Centro Territorial de Denuncias de Villa Gobernador Gálvez
una herramienta más para que el denunciante no tenga que ir yendo a distintos
puntos de la ciudad o irse hasta Rosario. Esto permite asegurar la prueba de lo
que se denuncia. Esto es positivo tanto para los denunciantes como para los
fiscales que tienen una evidencia probatoria importante”, agregó.
Es importante
señalar que el médico legista está disponible lunes de 14 a 19 horas, miércoles
y jueves en horario de la mañana, para constatar las lesiones ya sea por
accidente de tránsito, hecho de violencia familiar, violencia de género, por
robo, entre otros.
El Centro
Territorial de Denuncias funciona en calle Bomberos Voluntarios 2013, frente a
la Plaza San Martín a 100 metros de la Municipalidad.
Cabe mencionar que de la actividad participaron el secretario Legal y Técnico, José Fernández Chemes; y el subsecretario de Control y Convivencia Ciudadana, Raúl Domínguez.
PROCEDIMIENTO
El procedimiento es
simple: una vez presentes en el CTD, el denunciante será llamado a realizar un
relato del hecho; luego se pide turno en recepción y se llena un formulario para
ser tratado por el médico legista que constatará las lesiones según el hecho
denunciado; finalmente se realizará un informe pericial que se adjuntará la
denuncia y va a manos del fiscal.
Bomberos
Servicios Públicos
Género
Emergencias
Sedronar
Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez © 2023
Redes Sociales
Viernes
17.79°C
Actualizado hace 12 minutos
55%
20.916 km/h
1001 hPa