ELLAS JUEGAN: MÁS DE 350 NIÑAS PARTICIPARON DE UN ENCUENTRO DE FÚTBOL FEMENINO INFANTIL
El gobierno provincial lanzó la convocatoria para el financiamiento de hasta $ 25.000 para proyectos que promuevan la participación en acciones vinculadas con la prevención del consumo de alcohol y drogas, relacionadas con la seguridad vial, la diversión segura y la convivencia.
En el marco de la
semana del 26 de junio, postulado por Naciones Unidas como el Día internacional
de lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas”, el gobierno
provincial lanzó esta convocatoria para el financiamiento de hasta $ 25.000
para proyectos que tengan que ver con la prevención del consumo de sustancias.
El secretario de
Gobierno local, Esteban Lenci participó del lanzamiento y destacó “es un acción
muy interesante la que lleva adelante el gobierno provincial, porque de esta
manera se fomenta la convivencia y la participación entre los jóvenes. Vamos a
hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que los jóvenes villagalvenses
presenten muchos proyectos".
“Estamos ante
problemáticas complejas y nuevas para el mundo, que son una oportunidad para el
Estado en la medida en que entienda la profundidad e integralidad del problema
y lo aborde con una mirada que no debe quedar solo en lo punitivo”, resaltó el
gobernador Miguel Lifschitz.
“Esta es una
temática que atraviesa a todos los sectores de la sociedad y a todas las
franjas etarias, aunque tenga una incidencia más importante en los jóvenes. Por
eso tiene sentido que nosotros apuntemos allí a este tipo de acciones que son
de prevención pero al mismo tiempo son de acción, de compromiso, de
participación, de divulgación, de concientización”, sostuvo Lifschitz.
EL PROGRAMA.
El programa es
organizado conjuntamente por la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y
Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod), el Gabinete Joven y la
Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV).
En referencia a
esto, el ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro, expresó: “Es una gran
satisfacción poder participar en un programa de estas características, en un
programa innovador que pretende romper conceptos y cambiar paradigmas en la
sociedad santafesina y, además, ser un ejemplo para el resto de la Argentina.
Es un programa que convoca a la ciudadanía, a las instituciones intermedias, a
nuestros presidentes comunales, a los intendentes, a diferentes áreas del
gobierno de la provincia para avanzar en una problemática que realmente tenemos
y queremos abordar desde diferentes lugares”.
Por su lado,
Cecilia Nieto, titular de Aprecod, comentó: "De alguna manera, esta
iniciativa es lo que elegimos desde la provincia de Santa Fe para convocar a
nuestros jóvenes a realizar actividades para visibilizar la temática a nivel
social. Estamos preocupados y ocupados”.
LA CONVOCATORIA.
"Hay
equipo!" invita a participar a grupos de ciudadanos, asociaciones e
instituciones sin fines de lucro que cumplan con algunos requisitos como contar
con un mínimo de cinco integrantes, estar conformadas por jóvenes o que la
iniciativa esté dirigida a ellos y tener al menos dos integrantes mayores de 18
años para poder ser responsables del grupo. También deben residir en la
provincia de Santa Fe y la iniciativa debe implementarse allí.
Los proyectos
pueden ser propuestas que ya estén en funcionamiento o bien tratarse de
iniciativas nuevas. Las líneas de acción contempladas son varias, entre ellas,
la prevención del consumo de alcohol y drogas relacionado con la seguridad
vial, en pos de fomentar los hábitos saludables para una conducción segura;
promover acciones para el cuidado de la salud y de una diversión segura en
ámbitos festivos como recepciones, fiestas, boliches, etc.; y potenciar el deporte,
la diversión segura y el ocio en espacios públicos e instituciones. La
convocatoria estará abierta hasta el 5 de agosto. Las y los jóvenes y adultos
que deseen participar deberán completar el
formulario (https://form.jotformz.com/81784130279663)
estandarizado detallando en qué consiste la propuesta que les interesa
desarrollar.
PRESENTES.
También estuvieron
el secretario de Juventudes, Pablo Lamberto; el subsecretario de Coordinación
de Políticas Preventivas y APSV, Fernando Peverengo; el intendente de la ciudad
de Pérez, Pablo Corsalini; y el secretario de Salud de la ciudad de Rosario, Leonardo
Caruana, entre otras autoridades provinciales y municipales.
Es un acción muy interesante la que lleva adelante el gobierno provincial, porque de esta manera se fomenta la convivencia y la participación entre los jóvenes. Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que los jóvenes villagalvenses presenten muchos proyectos”
Bomberos
Servicios Públicos
Género
Emergencias
Sedronar
Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez © 2023
Redes Sociales
Miércoles
18.27°C
Actualizado hace 7 minutos
74%
0 km/h
1011 hPa