DÍA DEL ÁRBOL: EL MUNICIPIO REALIZÓ UNA PLANTACIÓN DE ÁRBOLES EN LA PLAZA DE SOLDADO AGUIRRE Y 9 DE JULIO
El intendente Alberto Ricci participó del Consejo Provincial de Medio Ambiente (COPROMA) en la que se eligieron las localidades representantes por región para el período 2018/2019; y Villa Gobernador Gálvez fue una de las localidades elegidas para tutelar a la región.
Con respecto a este
honor, la responsable de Medio Ambiente de la ciudad, Sabrina Portillo, indicó:
“Ser parte del mismo implica participar a nivel provincial y comprometerse con
la problemática ambiental, teniendo como objetivo llevar adelante nuevos
proyectos, leyes, resoluciones, determinaciones y afianzar los actuales”.
“Es un instrumento
legal para participar en materia de defensa de los recursos naturales”, destacó.
Por su lado, el
ministro Jacinto Speranza acentuó “la necesidad de trabajar a paso firme y con
el compromiso de trabajo conjunto entre el Ministerio y cada localidad”.
“Tenemos como
objetivo llevar adelante nuevos proyectos y reforzar lo que ya se ha hecho.
Para esto resulta necesario lograr el compromiso y la participación de la
comunidad con la problemática ambiental”, agregó.
COPROMA.
El Coproma es un
espacio de participación reflexiva y multisectorial que persigue el objetivo de
alcanzar los consensos necesarios en aras de promover un desarrollo
sustentable.
Este Consejo se
encuentra reglamentado por la ley Nº 11.717, que establece en uno de sus
artículos que el mismo se integra en forma honoraria por representantes del
Estado provincial y de los gobiernos municipales y comunales, según la
competencia territorial de los asuntos a tratarse.
LOCALIDADES REPRESENTANTES POR REGIÓN.
Por la Región 1
fueron elegidas Avellaneda y Villa Ocampo; por la Región 2, Tostado, Sunchales,
San Jorge, Rafaela, Arrufo y San Martín de las Escobas; por la Región 3, San
Carlos Centro, Esperanza, San Justo, Santo Tomé, San Jerónimo Norte y Grutly;
por la Región 4, Villa Gobernador Gálvez, Casilda, Cañada de Gómez, Serodino y
Acebal; y por la Región 5, Chañar Ladeado, Godeken, Diego de Alvear, Sancti
Spiritu y Maggiolo.
Además, durante la
actividad se presentaron los resultados del proyecto del CFI “Residuos en Bajos
Submeridionales”, el Manual de Buenas Prácticas para cierre de cavas y
basurales, y los avances de las diferentes líneas de trabajo que ejecuta el
Ministerio de Medio Ambiente.
PRESENTES.
De la actividad
participaron el intendente Alberto Ricci; la secretaria de Salud y Medio
Ambiente, Marisa Bernal; intendentes y presidentes comunales de toda la
provincia; junto a funcionarios del gabinete y personal técnico del Ministerio
de Medio Ambiente.
Ser parte del mismo implica participar a nivel provincial y comprometerse con la problemática ambiental, teniendo como objetivo llevar adelante nuevos proyectos, leyes, resoluciones, determinaciones y afianzar los actuales”
Bomberos
Servicios Públicos
Género
Emergencias
Sedronar
Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez © 2025
Redes Sociales
Viernes
35.77°C
Actualizado hace 6 minutos
22%
12.852 km/h
1006 hPa