ELLAS JUEGAN: COMENZÓ LA COPA “134° ANIVERSARIO”
La Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez y el Ministerio de la Producción del gobierno provincial hicieron entrega de kits agroecológicos a productores locales, que participan de las ferias agroecológicas que llevan adelante en la ciudad, con el objetivo de continuar estimulando la producción sin insumos químicos.
En un acto que se
llevó a cabo en la Plaza a la Madre, el intendente Alberto Ricci junto al secretario
de Gobierno, Esteban Lenci, y el secretario de Desarrollo social y Territorial,
Mauro Casella, hicieron entrega de estos kits a los productores locales. Los
mismos estaban compuestos por una mochila para aplicaciones de preparados de insumos biológicos para
huertas y quintas, tarros para realizar los biopreparados, tierra de diatomea
que es un insecticida natural, y plantines de aromática.
En referencia al tema, el intendente Ricci
señaló: “Hace más de un año estamos trabajando con productores para impulsar la
agroecología: la producción de hortalizas y verduras sin agroquímicos ni
insecticidas, un producto sumamente saludable”.
A su vez, destacó los beneficios de las
ferias agroecológicas que se llevan adelante en la ciudad los días martes de 9
a 12:30 horas en la Plaza San Martín, y los sábados de 9 a 12:30 horas en la
Plaza a la Madre: “Actualmente, tenemos ferias dos días a la semana y está en
planes agregar un día más debido a la demanda de los vecinos. Esto implica la
comercialización directa del productor al consumidor, sin intermediarios; generando
que puedan vender de una manera más económica. También es beneficioso para la
población que consume productos sanos y de calidad”.
En tanto, Mauro Casella explicó en qué
consistió la actividad: “Estamos entregando kits agroecológicos, tienen una
mochila para aplicaciones de preparados de insumos biológicos para huertas y
quintas, tarros para realizar los biopreparados, tierra de diatomea que es un
insecticida natural, y plantines de aromática. Todo esto tiene que ver con
acciones para garantizar la producción agroecológica sin la utilización de
insumos químicos”.
“A lo largo de este año pudimos lograr la
feria de los martes y los sábados con mucho éxito y esperamos que se sumen más
productores. En toda la provincia tenemos 21 municipios realizando estos
procesos de transición agroecológica, para nosotros es una alegría enorme
contar con más de 80 productores que trabajen de esta manera de unos 600 que
hay en la provincia”, valoró.
DE
MI TIERRA SANTA FE.
Es una marca colectiva de promoción que
otorga el Estado Provincial a producciones agroalimentarias destacadas. En el
caso de las producciones primarias significa que son obtenidas mediante
técnicas de orientación agroecológica. Trabajar en base a la agroecología
implica:
·
Producir sin en el empleo de productos de síntesis química
(agroquímicos).
·
Favorecer mercados de proximidad, reduciendo las distancias entre
producción y consumo.
·
Promover una agricultura sustentable y amigable con el ambiente.
También respetan el
principio de rastreabilidad, con lo cual podemos saber quién las produjo,
cuándo y dónde. Esto permite la supervisión del proceso productivo a fin de
procurar un alimento sano y nutritivo.
PRESENTES.
Es importante mencionar que de la actividad
también participaron el subsecretario de Desarrollo Social, Esteban Colombo; el
subsecretario de Producción y Empleo, Ariel Tristán; la coordinadora de
Relaciones Institucionales, Patricia González; la concejal Ema Camiscia; demás
autoridades locales.
Esto implica la comercialización directa del productor al consumidor, sin intermediarios; generando que puedan vender de una manera más económica. También es beneficioso para la población que consume productos sanos y de calidad”
Bomberos
Servicios Públicos
Género
Emergencias
Sedronar
Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez © 2023
Redes Sociales
Lunes
28°C
Actualizado hace 6 minutos
74%
20.376 km/h
1014 hPa