EL INTENDENTE RICCI PARTICIPÓ DEL LANZAMIENTO DE LA ACI DEL PROGRAMA DE INSTALACIÓN DE ALARMAS COMUNITARIAS
- 06 Nov, 2020
- 1069 visitas
Se trata de una inversión superior a los 2 millones de pesos a través del FONDEPRO y consiste en adquirir más de 40 alarmas comunitarias que serán instaladas en los centros comerciales y barrios en diferentes etapas.
El intendente Alberto Ricci, acompañado de la secretaria de Gobierno, Victoria Culasso, y el subsecretario de Control y Convivencia Ciudadana, Raúl Domínguez, participaron junto al presidente de la Asociación de Comercio e Industria (ACI), Damián Furbatti, de la presentación del programa de alarmas comunitarias para instalar en los centros comerciales de la ciudad.
Con respecto al tema, Alberto Ricci señaló: “En conjunto a la Asociación de Comercio e Industria, y por iniciativa propia, están haciendo una inversión con fondos obtenidos del FONDEPRO superior a los 2 millones de pesos en la instalación de alarmas comunitarias que estarían divididas en 2 zonas y en 4 etapas”.
“Este proyecto viene a contribuir con la seguridad de la zona comercial en un principio, y de los barrios en una segunda etapa. Estas centrales son sonoras, y los comerciantes van a tener un control remoto para hacer sonar estas alarmas y advertir al resto de los vecinos”, añadió.
Por su lado, Furbatti manifestó que “desde la institución tomamos la necesidad de los comerciantes y vecinos para poner en marcha este proyecto que es vital para que el comerciante se sienta más protegido. Es una iniciativa trabajada en conjunto con el municipio, y esto es para destacar porque seguimos trabajando en equipo”.
“Las alarmas van a ser entre 40 y 60, y estarán instaladas cada 80 metros y cuentan con un alcance lineal de 160 metros. Esas alarmas se van a instalar cuadra tras cuadras en los distintos centros comerciales, y la primera etapa va a comenzar entre noviembre y diciembre en Av. Juan Perón”, puntualizó.
A la vez, aclaró que “todo aquel comerciante que quiera tener un control remoto debe acercarse a la ACI y abonar el costo del dispositivo que será alrededor de mil pesos; la participación va a ser voluntaria y para aquellos que no puedan acceder, desde la institución estamos pensando en hacer una financiación”.
Es importante resaltar que estas alarmas son sirenas y balizas que serán activadas por medio del uso de pulsadores que tendrán los comercios, a fin de que las personas que se ven enfrentadas a alguna amenaza delictiva puedan alertar a los comercios vecinos y obtener auxilio.
Inicialmente se instalarán en los denominados Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) de calle Juan Perón, San Martín, Mitre y Filippini, y una vez culminada esta etapa comenzará la instalación en los diferentes barrios donde existan comercios agrupados.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. In tortor velit, aliquam sed arcu in, efficitur bibendum lectus. Sed elementum volutpat sem vitae congue. Etiam vestibulum sagittis finibus. Nullam finibus nisi at vulputate mattis. Suspendisse potenti. Nullam viverra laoreet:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. In tortor velit, aliquam sed arcu in, efficitur bibendum lectus. Sed elementum volutpat sem vitae congue. Etiam vestibulum sagittis finibus. Nullam finibus nisi at vulputate mattis. Suspendisse potenti. Nullam viverra laoreet leo, eu mollis tellus tristique non. Donec fringilla dignissim lorem sed rutrum. Aliquam nec dictum mauris. Nunc quis orci vel lectus eleifend dignissim ac eget ex. Morbi dapibus scelerisque mauris id dictum. Nam ac lorem ex.
Redes Sociales
Viernes
33.19°C
Actualizado hace 12 minutos
56%
29.628 km/h
1006 hPa