• Redes Sociales

  • Miércoles

    17.54°C

    Actualizado hace 13 minutos

    • 50%

    • 29.628 km/h

    • 1009 hPa

Salud

JORNADA DE DESCACHARREO PARA PREVENIR EL DENGUE.

  • 01 Feb, 2016
  • 675 visitas

Mañana martes 2 de febrero personal de los Centros  de Atención Primaria de Salud visitarán los barrios de la ciudad con instrucciones para realizar el descacharro de recipientes que se encuentren en patios y viviendas. El objetivo es prevenir el Dengue, enfermedad que ya registró 3 casos autóctonos en la vecina localidad de Rosario.

La secretaria de Salud municipal, Marisa Bernal, indicó que “el objetivo es concientizar sobre la importancia de no tener baldes y recipientes con agua que puedan dar lugar a la formación del mosquito transmisor” y agregó “ “para evitar que tengamos casos de dengue hay que romper con los criaderos de los mosquitos en los domicilios”.


La Jornada se hará mañana, 2 de febrero, de 10 a 12, y será llevada adelante por los integrantes de los Centros de Atención Primaria de Salud de los barrios en las zonas de influencias.


Estas acciones se suman a las tareas de fumigación que se están realizando en varias zonas de la ciudad y es en el marco del Programa de Prevención contra el Dengue.  

CONCIENTIZACIÓN Y PREVENCIÓN

Desde el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, a través de la Dirección de Dirección Provincial de Promoción y Prevención de la Salud señalaron la importancia de realizar el descacharro “ya que permite evitar la proliferación del mosquitos transmisores de dengue”.


Algunas medidas a tener en cuenta en los hogares son: tirar los objetos que no se usen y que puedan acumular agua; y colocar boca abajo los recipientes que se utilizan diariamente como baldes, palanganas, latas, frascos o botellas.

También, tapar herméticamente los tanques y recipientes que contengan agua; mantener limpias las canaletas y desagües; cambiar el agua de floreros, peceras y bebederos de animales y limpiarlos cada tres días, tanto en la casa como en los cementerios.

En este último caso, reemplazar el agua de floreros por arena húmeda y mantener los patios y jardines ordenados y desmalezados”. Además, es importante usar, en lo posible, ropa clara y repelente.- 

100

Bomberos

4922525

Servicios Públicos

*144

Género

911

Emergencias

141

Sedronar

Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez © 2024