ricci y balagué firmaron un convenio para que empleados municipales puedan terminar el secundario
Gobierno
RICCI Y BALAGUÉ FIRMARON UN CONVENIO PARA QUE EMPLEADOS MUNICIPALES PUEDAN TERMINAR EL SECUNDARIO
28 May, 2018
2.111 visitas
Compartir
La Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez, junto al Ministerio de Educación del Gobierno de Santa Fe y el Sindicato de Trabajadores Municipales, trabajarán articuladamente para desarrollar una escuela secundaria dentro de las instalaciones del Sindicato para que los empleados puedan culminar los estudios secundarios.
Los empleados municipales podrán finalizar sus estudios secundarios
Más de 120
trabajadores municipales ya se inscribieron para finalizar sus estudios
secundarios a través del programa “Tiempo de Superación” perteneciente al plan
“Vuelvo a estudiar” que desarrolla el Ministerio de Educación de la Provincia
de Santa Fe y que a través de una gestión de la Municipalidad de Villa
Gobernador de Gálvez llega a los empleados municipales. Ante esta iniciativa, el intendente Alberto
Ricci indicó: “Esto es un hecho
importante e inédito en la ciudad. Que los trabajadores municipales puedan
terminar el secundario hay que festejarlo y darle continuidad. No es solamente
inscribirse en el secundario, sino que hay que seguir hasta que el alumno tenga
su título, estarle atrás, trabajar con ellos y acompañarlos”. A su vez, subrayó que esto “va permitir
crecer en salario y en su escalafón. Y también va a generar un crecimiento
personal; esto es muy valorable no sólo para la persona que cursa, sino también
para todo su entorno”. “Estas cosas hay que seguir construyéndolas;
si queremos una ciudad mejor tenemos que tener gente con capacidad. Esto genera
un municipio con trabajadores preparados ante cualquier evento. Trabajamos para
empoderar al trabajador municipal”, agregó. Por su lado, la Ministra de Educación,
Claudia Balagué, señaló que “vamos con el convenio número 24 con distintos
gremios de la provincia para que todos los trabajadores puedan terminar la
escuela secundaria. Esto es fundamental porque no solamente apuesta a mejores
posibilidades laborales, a estudios superiores, sino que permite unión entre
los trabajadores para aprender algo nuevo. Es tener más posibilidades de
aprender, de tener conocimientos, de poder opinar sobre muchos otros temas”. “Esto permite formación en ciudadanía,
formación en valores; y ser ejemplo para su familia. Si ven al papá haciendo
ese esfuerzo seguramente va a ser motivo de ejemplo para toda la familia”,
añadió. Asimismo, explicó que “en quince días vamos
a estar iniciando la escuela secundaria con un aula totalmente equipada para
que funcione en el Sindicato y con el acompañamiento de la Municipalidad. Se
cursará 3 días por semana y acomodamos los horarios para que no interfiera con
el trabajo”. Desde el Sindicato de Trabajadores
Municipales, a través de su Secretario General, Manuel Rodríguez, se mostraron
muy contentos por esta oportunidad: “Para nosotros es una satisfacción muy
grande. Que los compañeros y las compañeras municipales puedan finalizar el
secundario es importantísimo para seguir progresando. Agradezco a las
autoridades municipales y al Ministerio de Educación por esta iniciativa para
que los trabajadores puedan terminar sus estudios”. Es importante destacar que las clases se
darán en las instalaciones del Sindicato de Trabajadores Municipales. El
cursado durará tres años durante tres días a la semana. Habrá 6 materias
–Matemática, Lengua, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Inglés y
Contabilidad– y se aprobará con 7 puntos. Aquellos trabajadores municipales
interesados en inscribirse para finalizar los estudios secundarios pueden
obtener más información en las oficinas de “Personal” en la Municipalidad de
Villa Gobernador Gálvez, o en la sede del Sindicato de Trabajadores Municipales
ubicada en calle Iriondo 2032. Cabe mencionar que de la actividad
participaron el secretario de Gobierno, Esteban Lenci; el coordinador de
Deporte, Eduardo Bulsicco, la coordinadora de Cultura y Juventudes, Victoria Culasso;
la directora provincial de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos del
Ministerio de Educación, Noemí Stara; el director provincial de Coordinación de
Delegaciones Regionales del Ministerio de Educación, Oscar Goicochea Paredes;
docentes y directoras de escuelas; y demás autoridades municipales,
provinciales y sindicales.
Estas cosas hay que seguir construyéndolas; si queremos una ciudad mejor tenemos que tener gente con capacidad. Esto genera un municipio con trabajadores preparados ante cualquier evento.”